Ingeniero de Petróleos | Experto en HSEQ | Académico de Pregrado y Postgrado
CARLOS MARTIN CASTRO CERON
Contribución Académica en Pregrado y Postgrado
Orientar mis esfuerzos hacia la implementación de prácticas innovadoras que mejoren la eficiencia operativa en la industria petrolera. Esto implica la adopción de tecnologías de vanguardia y la identificación de soluciones creativas para optimizar procesos.
Transformando Desafíos en Oportunidades
En mi web, encontrarás una narrativa que va más allá de la experiencia y los logros. Es una invitación a explorar cómo he transformado desafíos en oportunidades, y cómo mi liderazgo ha dejado una marca en la industria petrolera y la academia.
Quien soy
Una historia de Trabajo y Perseverencia
¡Bienvenido a mi espacio en la web! Soy Carlos Martín Castro Cerón, un ingeniero de petróleos apasionado con más de 26 años de experiencia, destacándome como líder en Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad (HSEQ). Mi trayectoria abarca desde los desafíos operativos en la industria petrolera hasta la formación académica en pregrado y postgrado.
Experiencia y Liderazgo en la Industria Petrolera
Con más de dos décadas de experiencia en la industria petrolera, he enfrentado y superado desafíos con determinación y visión estratégica. Mi liderazgo excepcional se refleja en la gestión efectiva de riesgos, priorizando la seguridad y la sostenibilidad en cada proyecto. Como ingeniero petrolero, he marcado mi camino como un profesional experto comprometido con la eficiencia operativa y la excelencia.
Experto en HSEQ: Catalizador de Sostenibilidad
Mi enfoque va más allá de la gestión de riesgos. Como experto en HSEQ, busco transformar la visión de la salud y la seguridad industrial en catalizadores de sostenibilidad. Creo en motivar a los equipos hacia un propósito común, reconociendo a las personas como la clave para construir una cultura sólida en HSEQ. Este compromiso se ha traducido en reconocimientos, incluyendo el premio a la innovación
SERVICIOS
CONSULTORIA
Liderar estrategias en salud
Desarrollador de Estrategias
Ejecución de Manuales de Seguridad Industrial HSE:
Tecnología Recursos y formación
He desempeñado un papel clave en la ejecución de manuales de seguridad industrial HSE, estableciendo los protocolos fundamentales seguidos en campos petroleros y diversas empresas. Estos manuales son esenciales para garantizar prácticas seguras, la gestión de riesgos y el cumplimiento de normativas internacionales en entornos laborales desafiantes.
Contribución a la Seguridad y Sostenibilidad:
Calidad y Seguridad
Mi enfoque no solo se limita a la ejecución de manuales, sino que también implica contribuir activamente a la cultura de seguridad y sostenibilidad en la industria. He liderado estrategias en salud, seguridad industrial y medio ambiente, obteniendo reconocimientos por la gestión excelente en HSE en operaciones de producción de petróleo y gas.
Perfil Profesional
Mi carrera profesional, estudiós y logros en mi trayectoria
A lo largo de mi carrera, he dejado una huella significativa en la gestión de HSEQ. Mi enfoque innovador y mi habilidad para aplicar las mejores prácticas han llevado a una transformación profunda en la cultura de HSE en las organizaciones donde ha trabajado. Yo no veo a la seguridad y la gestión ambiental como solo requisitos regulatorios, sino como elementos esenciales que protegen la integridad de las personas y del entorno en el que operan las empresas.
Una de mis cualidades más distintivas es la de comprender que las personas son el recurso más valioso en cualquier entorno de trabajo. En lugar de simplemente imponer regulaciones y normativas, me esfuerzo por fomentar una cultura de seguridad y respeto por el medio ambiente en la que cada empleado se sienta valorado y comprometido. Mi enfoque se basa en la premisa de que, al empoderar a los individuos y darles las herramientas para tomar decisiones seguras y sostenibles, se crea un ambiente en el que la seguridad y la protección ambiental son responsabilidades compartidas.
He ocupado posiciones de alta dirección en diversas empresas de renombre, incluyendo Cargill, Itaca Consultoria en Aseguramiento y Auditoría, y Frontera Energy. En Cargill, mi papel como Gerente de HSE me llevó a proporcionar orientación estratégica sobre salud, seguridad y medio ambiente, lo que contribuyó a una gestión ejemplar de estos aspectos. Identifiqué peligros y riesgos de manera proactiva, desarrollando planes de acción efectivos para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo.
En mi rol como Gerente General en Itaca Consultoria en Aseguramiento y Auditoría, logré dirigir con éxito planes operativos y comerciales para alcanzar metas financieras, al tiempo que establecía estrategias para la obtención de viabilidad en aspectos ambientales. También defini estrategias de licitación y participación en procesos de contratación de servicios de seguridad industrial y ambiental.
Mi posición como Gerente Senior HSEQ en Frontera Energy le otorgó la responsabilidad de liderar estrategias en salud, seguridad industrial y medio ambiente, además del manejo del Sistema Integrado de Gestión. Llideré la recertificación del sistema de gestión integrado HSEQ para operaciones en Colombia y Perú Offshore, cubriendo a más de 1,500 empleados directos y más de 10,000 empleados indirectos de aproximadamente 600 empresas contratistas, logrando un notable cero no conformidades.
Hoy en día, como CEO de Marcusbusiness Group en Colombia comprometido con la excelencia en de la gestión Petrolera y en HSEQ y la promoción de la seguridad, la protección ambiental y el bienestar de las personas. Mi impacto positivo perdura a lo largo de mi carrera y más allá, y dejo un legado de compromiso y excelencia en HSEQ en la industria. Mi misión es seguir promoviendo un entorno de trabajo seguro, sostenible y respetuoso con el medio ambiente en todas las organizaciones con las que colaboro.
Líder en Soluciones Actualizadas para Desafíos HSE
En el ámbito de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (HSE), mi compromiso es liderar con soluciones actualizadas. La gestión efectiva de los desafíos HSE es fundamental para garantizar operaciones seguras y sostenibles en la industria petrolera. Mi enfoque proactivo implica no solo aplicar las mejores prácticas existentes, sino también contribuir al desarrollo de nuevas soluciones que mejoren constantemente los estándares de seguridad.
Integración de Avances para Desafíos del Sector
Mantenerme al tanto de las últimas tendencias y avances no solo es una tarea, sino una estrategia integral. Esta integración me capacita para aplicar de manera efectiva las innovaciones en ingeniería petrolera y HSE a los desafíos específicos de nuestro sector. La implementación de soluciones actualizadas se convierte así en una herramienta esencial para abordar los desafíos cambiantes y complejos que enfrentamos en la industria petrolera.
A lo largo de mi carrera, me he comprometido con la búsqueda constante de la excelencia y la innovación en mi campo, lo que me ha llevado a formar parte de algunas de las asociaciones y consejos más prestigiosos del mundo. Mi afiliación a estas organizaciones es un testimonio de mi dedicación a estar en la vanguardia de la ingeniería y la seguridad industrial, así como a contribuir al avance de la ciencia y la tecnología.
Entre las asociaciones a las que tengo el honor de pertenecer se encuentran:
ACIPET (Asociación Colombiana de Ingenieros Petroleros): Una entidad líder en la promoción de la ingeniería petrolera en Colombia. Parte activa de ACIPET, contribuyendo al desarrollo y crecimiento de la ingeniería de petróleos en Colombia.
AAAS (American Association for the Advancement of Science): Afiliado a la AAAS, una asociación prestigiosa que promueve el avance de la ciencia y la tecnología.
AIST (Association for Iron & Steel Technology): Como miembro de AIST, una organización dedicada a avanzar en las tecnologías de hierro y acero.
ASSP (American Society of Safety Professionals): Miembro de ASSP, una sociedad comprometida con la promoción de la seguridad en diversos sectores.
CPIP (Consejo Profesional de Ingeniería de Petróleos): Involucrado en CPIP, un consejo que promueve los estándares éticos y profesionales en la ingeniería de petróleos.
ABM (Asociación Brasileña de Metalurgia): La metalurgia es un campo crucial en la industria. Participante en ABM, una asociación brasileña centrada en la metalurgia, materiales y minería.
CCS (Consejo Colombiano de Seguridad): Certificado de afiliación a CCS, Asociación de Profesionales en Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente del Consejo Colombiano de Seguridad.
Society For Mining Metallurgy & Exploration:
SME se compromete a crear un entorno que aproveche la fuerza de la diversidad de los líderes de nuestra Junta y Comité para cumplir y superar las expectativas de nuestros miembros y clientes.
Society Of Petroleum Engineers
Desde 1969, OTC ha servido como lugar de encuentro para las mejores y más brillantes mentes del mundo para compartir ideas y discutir, debatir y generar consenso en torno a los desafíos.
Sociedad Colombiana de Ingenieros: Colaborador activo en la Sociedad Colombiana de Ingenieros, contribuyendo al desarrollo de la ingeniería en Colombia.
Mi participación en estas asociaciones y consejos no solo me permite estar al tanto de las últimas tendencias y avances en mi campo, sino que también me brinda la oportunidad de contribuir al crecimiento y desarrollo de la ingeniería, la seguridad y la tecnología a nivel nacional e internacional. Estas afiliaciones reflejan mi compromiso con la excelencia y la búsqueda constante de soluciones innovadoras en mi industria.Colaborador activo en la Sociedad Colombiana de Ingenieros, contribuyendo al desarrollo de la ingeniería en Colombia.
Ingeniero Petrolero, Especialista en HSE
EXPERIENCIA LABORAL
Artículos y Noticias de Interes
La Digitalización en la Industria Petrolera: Avances Impulsados por la Visión del Ingeniero Petrolero Carlos Martin Castro Cerón
Digitalización: Una Revolución en la Industria Petrolera La digitalización, en el contexto de la industria petrolera, implica la adopción y
Impulsando la Sostenibilidad HSE
El paradigma para la prevención de Lesiones Graves y Fatalidades (SIF).Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo:
Desafíos del HSE en la Industria Petrolera
Desafíos del HSE en la Industria Petrolera: Una Perspectiva de Expertos Por Carlos Martín Castro Cerón, Ingeniero Especialista en Petróleo